Galeano, me duele
...cuando me enteré de la muerte de Eduardo Galeano, me dio una especie de malestar que me dejó parado en el sitio, fue realmente un golpe, un choque, que ponía toda una época terrible, delante de mis ojos, en unos segundos vi toda esa criminal sucesión de golpes y pronunciamientos militares. Todos aquellos exiliados que fueron llegando a Madrid y que se fueron integrando naturalmente, hablaban y sentían parecido y estaban sufriendo la misma mierda genocida que nosotros habíamos padecido en España.
El 25 de abril de 1974 en Portugal y el 20 de Noviembre de 1975 en España con la muerte del dictador Franco, son una época de ilusión en la península, pero la mortífera realidad de la América Latina que me llegaba por la prensa y por las noticias de tantos amigos uruguayos y argentinos y chilenos, me marcaron y me sigue impactando cualquier hecho parecido.
Empecé a leer autores de países hispano americanos y Galeano, cuenta hechos reales que me rozan muy cerca, obras muy periodísticas, con un lenguaje sencillo, directo, desolador, nada que ver con el realismo mágico...
que es una sirena ...Un ser mítico divino que vive en el mar.
que es un poema bonito...el que reúne características que nos gusta
razón por el cual yo pisaré un gabinete de un psicólogo...para acompañar a alguien
porque el dolor conta...es un marcador
entrevista a ? ...mi tatarabuelo
que es cuidar de alguien...darle un trato adecuado a sus necesidades
cómo se diseña nuestro sentimiento más bonito...con cariño
No hay comentarios:
Publicar un comentario